Archivo por meses: septiembre 2015

Abogados para ganar un juicio civil por un accidente

Juicios por accidentes con latigazos o esguinces cervicalesEl primero, que aunque tengas que pagar el perito en un primer momento, hay que tener en cuenta que si finalmente ganas el juicio civil, ese perito lo cabará pagando la otra parte. Lo cual es comprensible, ya que se está tratando información confidencialísima. Nosotros siempre lo tenemos en cuenta y somos conscientes de la importancia de que el cliente cobre la máxima indemnización y en el menor tiempo posible con lo cual no dude que haremos todo lo posible para agilizar la reclamación. Servicios legales como Abogados accidentes de Málaga Nuestros abogados de accidentes te asesorarán en todo momento y actuaran en defensa de tus derechos hasta que cobres la indemnización. Los seguros a todo riesgo Qué es el consorcio de Compensación de Seguros? Delitos relacionados con la circulación Ha tenido un accidente de tráfico ?

En primer lugar, si se ve involucrado en un accidente de tráfico como conductor, una vez superado el sobresalto inicial, trate de alcanzar un acuerdo con el otro conductor implicado para cumplimentar ‘el parte amistoso de accidente’ que facilitan las compañías de seguros.

En este documento se consignan los datos de las partes, del vehículo y de los respectivos seguros de accidente, así como los daños que ha sufrido cada vehículo; debe ser firmado por los conductores afectados por el accidente. Por eso se recomiendo buscar a alguien que sepamos por referencias que sean de fiar. Ventajas: Todas las que no ofrecen los de las compañías. Serán las compañías de seguros las que se encarguen de la reparación de los daños que, en su caso, hayan podido sufrir los vehículos. Este primer paso sólo será factible si existe buena voluntad entre las partes, si por el contrario, se presenta un enfrentamiento directo o una falta de acuerdo respecto a las causas del accidente, avise a la Policía Local para que se presenten de inmediato; proceda de la misma manera si los daños materiales son de especial relevancia o si hay que lamentar daños personales. Los agentes que se desplacen al lugar del accidente elaborarán el correspondiente ‘atestado’.

Por ello he creído conveniente analizar las distintas vías de reclamación en una serie de post de los cuáles esta es la primera entrega. LOS CONVENIOS Y LA VIA CONVENCIONAL Convenio: Se inicia esta vía por la propia compañía aseguradora, la cual sigue los denominados convenios CIDE/ASCIDE que son de aplicación a los accidentes de circulación ocurridos en cualquier país del espacio económico europeo o en países adheridos al sistema de Certificado Internacional de Seguro en la fecha del accidente, siempre que los vehículos estén matriculados en España y dispongan de seguro de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor con una entidad adherida a convenio. Para la aplicación de los convenios CIDE/ASCIDE es requisito indispensable la intervención de sólo dos vehículos, entre los que debe existir colisión directa. Requisito cronológico El accidente ha de ocurrir en un tiempo inmediato o razonablemente próximo a las horas de entrada o salida del trabajo, si bien debe interpretarse de forma flexible en función de cada caso concreto.

Siempre en presencia de ambos y siempre firmado tras rellenarlo a BOLÍGRAFO. Habéis leído bien, ¡maximizamos la compensación económica sin que tengas que adelantar ningún gasto! Los accidentes de tráfico y sus enormes consecuencias humanas, sociales y económicas constituyen un problema de seguridad pública, un problema de salud pública y un problema social. Entre todos hemos descubierto que los accidentes no son casuales, sino que son evitables, y poco a poco estamos obteniendo resultados razonables en nuestro país. Como dice la Comisión Europea, la seguridad vial es “una responsabilidad compartida” entre todos los agentes públicos y privados. A continuación se hará una breve reseña de lo que la Ley establece al respecto como límites. El párrafo primero del artículo 18 de la Ley 50/1980 dispone: «El asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al término de las investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la existencia del siniestro y, en su caso, el importe de los daños que resulten del mismo.»

En cuanto a daños físicos a las personas, la Administración, anualmente, establece un baremo de indemnizaciones en función de los daños. En cuanto a los daños materiales, la Ley 50/1980 dispone, en sus diferentes artículos, lo siguiente: Artículo 26. Como abogado laboralista me he encontrado con numerosos casos de personas víctimas de accidentes de tráfico que padecían un esguince cervical y no sabían qué hacer para solicitar la correspondiente indemnización. Pero ¿en qué consiste un esguince cervical? Un esguince cervical es una lesión que se produce como consecuencia de una colisión de vehículos o al recibir un impacto por detrás. Y aclara que el nuevo texto se adapta a la realidad social actual y potencia los acuerdos extrajudiciales.

También afecta de forma positiva a la sanidad pública porque las aseguradoras deberán indemnizar a los servicios públicos sanitarios de las comunidades por los gastos derivados de las nuevas coberturas, como ciertos gastos de rehabilitación o el recambio de prótesis de los lesionados más graves.

Cuando finalmente se produzca la aprobación por las Cortes de estos nuevos baremos sobre indemnizaciones, esta conllevará una inmediata subida de los precios de los seguros del sector de automoción. Esta cantidad suele ser inferior a la que tienes derecho a recibir, ya que las compañías presentan acuerdos entre ellas y su médico responde a intereses privados. Debemos fijarnos en dos conceptos sobretodo: Límite en dinero: Normalmente suele oscilar, hasta incluso estar el 100% de los gastos cubiertos, dependiendo del centro de salud al que se acuda. No obstante, en los casos en los que no haya acuerdo será el juez el que tiene que decidir cual es la cantidad que hay que indemnizar, en función de los informes médicos que tiene encima de la mesa, tanto de la parte del accidentado como de parte de la compañía contraria.

LA INDEMNIZACIÓN Como hemos dicho, si hay acuerdo entre las partes se pagará una determinada cantidad económica y esa será la indemnización (de todos modos conviene conocer qué es lo que corresponde por ley para poder negociar adecuadamente. Y esta dificultad es lo que ha dado lugar y sigue dando lugar a numerosos fraudes. Este tipo de lesiones son especialmente delicadas por la forma en que se presentan. Esto es muy importante,pues la mayoría de aseguradoras no pagan los recibos de taxi si no queda acreditado que se han usado para ir o volver del centro médico los viernes de 9:00 a 15:00 hrs. Hablaremos sobre esto más adelante. Cualquiera derivado del accidente que sea razonable.

Atestado policial/informe policial. Aunque a priori parezcan lo mismo, suele diferenciarse entre ambas figuras. Eso implica que a dichos profesionales no les salga a cuenta personalizar los asuntos de este tipo, esto es, tener entrevistas con los asegurados en su despacho, acompañarlos a gestiones judiciales donde el letrado no sea preceptivo, contactar con ellos de forma regular o atender sus consultas telefónicas, etc.

Reclamar negligencias por la via penal civil o contenciosa

Practicas y conductas imprudentes que dan lugar a negligenciasEmpeoramientos de las patologías de base o partida que llevaron al paciente a operarse. Si nos dirigimos a él, iniciará una investigación de la que nos dará respuesta en un plazo máximo de tres meses. La responsabilidad de los daños A la hora de exigir responsabilidad por los daños que se nos hayan podido infringir en el transcurso de una negligencia médica, podemos optar por las vías civil, penal y contencioso-administrativa. Sin embargo, sí que puede producirse la reclamación por negligencia cuando estamos ante casos de operaciones de carácter satisfactivo (tales como la medicina estética, cirugía plástica, prótesis dentales, correcciones ortodónticas, etc..) y que son consideradas intervenciones de resultado concreto. En la jurisdicción civil si se pierde el juicio, es más que probable que la condena e costas se dicte de forma automática (artículo 394 de la Ley de Enjuiciamiento Civil). A través del desarrollo social se ha definido que, para poder permitir la interacción de los miembros de la comunidad, deben asumirse riesgos en forma permanente.

Una vez que contamos con estos tres elementos Daño, Actuación Médica Negligente y relación directa entre la actuación y el daño causado, podemos pensar que nos encontramos ante una negligencia médica y podremos reclamar. Cuidados post-operatorios. Indemnización y Cuantía > NEGLIGENCIAS MEDICAS: Consulta a abogados especialistas – LlamaHistoria clínica: el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. Ocasiona un daño en la persona que ha requerido sus servicios. Esta es la que produce como consecuencia de que la persona en cuestión no cuenta con los conocimientos médicos ni con la experiencia necesaria para llevar a cabo las acciones sanitarias que realizó y que dieron lugar a una negligencia médica. Sólo entonces debe firmar el Paciente el documento de “CONSENTIMIENTO” autorizando el tratamiento.

Una vez en el referido centro, persona desconocida, sin prestar la atención correspondiente a la hoja del examen preoperatorio ni a la historia clínica, preparó el campo quirúrgico inmediatamente anterior al estéril, limpiando y rasurando la rodilla izquierda, realizando posteriormente un torniquete en dicha rodilla la también acusada, mayor de edad, en cuanto nacida. Revisión del informe contrario, declaraciones, etc. Como que alguna doctrina siguió opinando que los hallazgos realmente importantes se reducen el descubrimiento y la elaboración detallada de los conceptos violación al cuidado y relación de antiuridicidad. Precisamente son estos aportes los que aprovecharemos en orden al tema de este relato, porque analizar si es acertado extender los conceptos a los delitos dolosos, sobrepasaría sus límites. Así, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Málaga, de fecha indemnizó con la cantidad de euros a una paciente que fue intervenida en dos ocasiones por un problema que tenía de estrabismo en un ojo, a pesar de que el tratamiento fue correcto y ajustado a la Lex Artis porque le quedó como complicación un problema de diplopía y no se le informó debidamente de esta posibilidad.

Estudiamos cada caso de forma individualizada con la documentación y primeros datos que nos facilitan, con el apoyo de nuestros peritos médicos-forenses quienes facilitan su opinión sobre la viabilidad o no del asunto, pues una “mala praxis” debe ser estudiada profesional y objetivamente, y asumir aquellos supuestos viables de negligencia médica para que obtenga la correspondiente indemnización económica. Ejemplo, al aceptar una intervención quirúrgica por la existencia de una hernia inguinal, debe sopesarse el riesgo de la cirugía contra el riesgo de no intervenirse. Ellos aportaron los conceptos esenciales que definen la espiritualidad humana. Asimismo, humanistas y personalidades paradigmáticas como entre otros, han enfatizado con esclarecida sapiencia que la esencia del humanismo es el amor al prójimo, razón de ser del acto médico a través de los tiempos «En la esperanza de que su lectura despierte dormidas inquietudes «, se escribe este ensayo con el propósito de contribuir a reencender la antorcha del humanismo activo en el gremio médico nacional, cuya entraña espiritual nunca debe dejar de nutrirse de las fuentes del saber hipocrático.

El ejercicio de la medicina moderna adolece actualmente de un proceso de deshumanización en la sociedad globalizada; principalmente, en las sociedades desarrolladas en las cuales prevalecen los estilos de vida materialista, el hedonismo, el vacío espiritual y la cultura de la banalidad. En el caso de actividades de utilidad social como las cirugías o la manipulación de aparatos complejos de alta potencia, lleva implícito un mayor peligro para la vida, en cuyo el juez determinará la falta de cuidado externo, teniendo en consideración los limites de riesgo permitido.

Ley de Transparencia y el Derecho a Solicitar Copia de la Ficha Clínica. PERITOS MÉDICOS ESPECIALISTAS > NEGLIGENCIAS MEDICAS: Consulta a abogados especialistas – Llama Suicidios prevenibles Málaga ABOGADOS NEGLIGENCIAS MEDICAS: VALORACION Todo tipo de intervenciones quirúrgicas con resultado lesivo no buscado El derecho de acceso del paciente a la historia clínica puede ejercerse también por representación debidamente acreditada. Cuando el profesional MÉDICO, Ayudante Técnico Sanitario, o especialista correspondiente en medicina, por dolo, imprudencia, negligencia, etc. Este tipo hace referencia al no proveer a los niños alimentación adecuada, vestido y vivienda salubre. Contratación de servicios profesionales El Actor pidió asesoramiento legal a la oficina de Málaga de despacho de abogados, en relación con el impago de una deuda por parte del cliente.